Sueños
- Revista Transmutación
- 4 dic 2017
- 1 Min. de lectura

En este número, nos sumergimos en el mundo complejo de los sueños.
Como el inconsciente va re-interpretando el entorno y re-significando en los sueños, mostrándonos su realidad, donde podemos expresar angustias miedos y deseos.
Al soñar estamos reflejando y creando conocimiento que nos otorga nuestro inconsciente, ahí expresamos nuestros más grandes deseos, también los más oscuros, los miedos, angustias y pérdidas.


Fernando Zavala habla sobre André Breton , André Breton comienza a estudiar el automatismo psíquico en base a las teorías de Charcot y Freud, estas ideas dan origen al nacimiento del surrealismo.
Había puesto en marcha un nueva corriente de la que saldrían artistas, poetas y escritores tales como Max Ernst, René Magritte, Salvador Dalí, Paul Éluard etc.
El Devenir de las situaciones en las que el surrealismo colocaba a los sujetos enraizados en una idea de libertad y belleza pura, hace que desde un punto de vista estén fuera de la crudeza de la realidad.

Vangelis, explicando todo el proceso creativo que lleva un artista el apego a su obra, y también abordando el surrealismo.
Los precedentes de la “revolución surrealista” incluyen pensadores y artistas como el presocrático Heráclito, el marqués de Sade o Hieronymus Bosch y su “Jardín de Delicias”.

Edgar Tavera, nos habla de la cosmovisión delos Tarahumara sobre los sueños. Los intermediarios entre los dos mundos son los Chamanes, también son encargados de interpretar y darle un sentido practico al significado y simbolismo de los sueños.
La experiencia onírica humana da lugar al origen de la existencia misma, es la manifestación de lo sagrado.

Comments